Entradas

el ébano grisáceo combina con el pálido rojizo.

  el ébano grisáceo combina con el pálido rojizo.  inspiración sonora: boys will be bugs  Cuando el sol empieza a pegar de izquierda a derecha directo en la fronda, corro hasta la parte más baja de la colina y me recuesto en la linde de un árbol.  El tronco del abeto es particularmente cómodo para mi espalda. En él me dejo derramar.  Llevo un libro - simbólico - pues siempre me quedo absorto por mi alrededor.  A lo lejos veo dos niños, muy diferentes entre sí. Uno de ellos tiene la piel roja y sudada, puedo sentir su temperatura incluso desde el otro lado de la cerca. Tiene manchas de verde pasto en las rodillas entremezclados con sangre y costras de piel seca intentando cicatrizar. Sus codos están cubiertos de barro seco pero él ni se mosquea.  Se mueve mucho el niño, juega con palos, rocas e insectos. Ni se percató que yo estoy aquí. Se emociona el niño, llora y grita. Es apasionado y salta sin parar. Corre y canta. Canta fuerte. En un idioma inventa...

25 entierros.

comprensión simpática de los perseguidos destierro por gay destierro por latino destierro por artista destierro por inmigrante destierro por persona de color destierro por árabe destierro por coger sin amar destierro por hablar con acento destierro por plumas destierro por sin papeles destierro por no traducirme bien destierro por desobediencia de género destierro por pedir ayuda destierro por recibirla destierro por usar el culo destierro por no volver al barrio destierro por jugar con muñecas destierro por sudar y tener pelos destierro por caminar distinto destierro por quedarme callado destierro por querer huir  destierro por verme en el espejo destierro por tener sangre mezclada destierro por coger con miedo destierro por tener un cuerpo que no excita

fondo de ojo.

 inspiración sonora:  I'll Be Seeing You   Entre la vorágine extática y calórica de un típico sábado a la noche logro detectar a aquellos transeúntes que me acechan con mirada furtiva. Veo como emanan hormonas de sus poros abiertos. Comportamiento totalmente aprendido. Autodidacta.  Baraja. El truco, el tute o la brisca. Es un  juego de naipes, de lenguaje cien por cien visual y clandestino. El subtexto. Risas cómplices, gestos contenidos, sexo visual, frote o rechazo.  Esto no es más que un campo de batalla. Ser presa es saber camuflarse. Lo intenso y desenfrenado de ser penetrado con la córnea. Lo que no se dice pero se siente. No los mires, no conectes. Todo puede significar algo.  El heterosexual no se entera. No tiene el ojo entrenado, ni mirada 360.

el poder del puñoyletra.

dear   Aún sigo volteándome a la hendidura que dejaste en mi colchón a ver si consigo no olvidarme de la forma de tu cuerpo, de tu peso, tu huella.  En Barcelona la humedad no cesa, y eso lo hace un poco más difícil. Por favor, déjame suavizarte los nudillos con aceite de argán. Por favor, una última vez y ya. Tejo y destejo. Destejo más de lo que tejo, no voy a mentir. Estoy sentado, inmóvil. Esperando el invierno. Esperando la brisa que condensa el vidrio y empaña la ventana con el paisaje que tanto te gustaba.  El sopor me empezó a dar nauseas. No soy más que carne.  Soy todo menos carne. Espero algún día descubrir la virtud de quitar las capas y mostrarme. La vulnerabilidad de una fuga de esencia. El ventilador sigue haciendo ruido, las velas siguen goteando, los días siguen pasando. Sigue, todo sigue igual menos tus cartas. Tus cartas van llenándose cada vez más de polvo. Van diciéndome sin decirme ¡Ey, ven, límpiame y léeme! lloremos juntos. No quiero caer, no ...

favorite memories.

 vacation with my family. age 22 american trip with one of my best friends. 26 years old sunset with my friends in Cadiz. 26 we are on vacation now here in barcelona. My husband, my 2 kids and I. Exploring the city, laying in bed together at our hotel, walking the beach are all beatiful memories that i will return to again & again. age: 34 Comer croquetas de mi abuela. 33 My favorite memory: When my father came home from the South Pole after an expedition in 1958 called Operation Penguin . They wanted to map the Norwegian past of the South Pole. My age: 70 Driving a fiat 500 with my girlfriend in palma de mallorca, music beating in the car, sunset in front of us. 23 years old Mon voyage en Nouvelle-Zélande : Séjourner là-bas, les paysages, les rencontres. Âge : 29 ans Dans les landes en vacance avec ma cousine on s´est bounné la gueule a la plage en avait fait un peu de camp. 26 ans Favorite memory: Holidays with family. Age: 25 Summer of 2018 when the world cup was playi...

el punto y el palo (la i).

 Es mejor hablar o morir? Morir por no haber hablado, quiero decir. Muerto por el cosquilleo interno, ira efervescente que traspasa poros. Batalla interna. Dejar morir es más fácil. Es no hacerse cargo, deshacerse, desaparecer. Es “no confronte” también. Llevo siete bombas en mi bolso una para cada día. No las uso (claro). Pero las lustro y abrillantó para aquellos que sí tienen voz. Yo estoy un poco afónico.

mi lugar en el mundo (impostado e infértil).

 inspiración sonora:  Joanna Newsom - Cosmia [Karaoke Version - Instrumental] A mi me gusta viajar. Me gusta mucho observar y encontrar cosas bonitas en cada rincón. Imaginarme rutinas en un nuevo lugar. Ser turista. El otro día me contaste con esa picardía de niño, que habías soñado conmigo. Que había tomado un vuelo sin escalas a tu mente y que me paseaba por tus recuerdos como susurros de medianoche. Que te visitaba y me deslizaba en tus pestañas cual tobogán. Que saltaba entre tus pecas. Me viste feliz y tan calmado que tus latidos se sincronizaron con los míos. El ritmo de tu respiración me inspiró una brisa de dulzura. ¿Se podrá morir de ternura? Jugamos y corrimos como dos niños por cada recoveco de tu psique. Suave y cálida al tacto. Estuve horas explorándote y conociendo todos tus secretos. Me encanta ser turista, pero es que me quedaría habitando acá en permanencia. Nos miramos fijamente con nostalgia y lástima. Paseé una última vez por tus sutiles rulos hasta que to...

cosas que pienso mientras me hago el dormido.

 Quien va a rellenar el frasco de aceitunas negras en aceite? Quien se va a sentar en el sillón a rallar el queso antes del almuerzo? Quién va a sacar las frazadas de polar cuando haga frío? Quién me va a mandar a cortar hojas de parra para congelar? Quién me va a retar por contestarle a mis papás? Quién me va a llamar desde la pieza para que vaya a dormir la siesta? Quién me va a putear por cocinar y dejar la cocina hecha un lío? Quién va a mandar a la chica que te cuida a que me compre los antojos que tengo? Quién me va a dejar apretarle el brazo blando y arrugado? Quién me va a dar besos y decir que me ama cada dos segundos? Quién me va a morder? Quién va a rezar por mí? Quién se va a preocupar porque me tome un taxi a la madrugada? Quién me va a dar plata para mis caprichos? Quién me va a cantar? Quien me va a dejar abrir su armario y elegirle la ropa todos los días? Quién me va a extrañar profundamente? Quién me va a rascar los brazos? Quién va a remojar los hongos de pino? Qu...

ademanes.

 inspiración sonora:  JYSK Outdoor 16x9 Football 24 10s 88257 (youtube.com) A mi ninguna distancia me va a impedir que te adore con toda mi alma. No hay ninguna esperanza de que todo se arregle, de que ceda el dolor y el mundo se organice. Cómo olvidar tu olor? Usaba tus prendas más que a mi propia piel, me quería un poco más cuando me disfrazaba de vos, de pronto ya no estás y me obligás a olvidarme de tu alma, de tu risa de tu calma, de tu voz, pero cómo olvidar tu olor? Por favor no tengas miedo de ser vos mismo conmigo!!!!!!!!!!! El brazalete que hiciste para mí. Nunca me lo quité Ternura: Es la forma mas modesta del amor, es espontanea y desinteresada, es la conciencia tal ves un poco melancólica, de que todos compartimos un destino común, es una profunda preocupación emocional por otro ser, su fragilidad, su naturaleza única y su falta de inmunidad al sufrimiento y los efectos del tiempo. La ternura, percibe los vínculos que nos conectan, las similitudes y la igualdad en...

encerrando mi enorme ego en una jaula de pájaros muy pequeña.

Te dejo que escarbes dentro de mí, que seques las últimas gotas. Vacíame y relléname a tu gusto. Moldéame y revienta mis costuras, sin profilaxis. Erosióname la esencia. Vuélveme polvo. Corta las cuerdas, déjame mudo. Úsame, y luego vuélveme a usar, y otra vez. No dejes que leude. 

borra, resaca, resabio, lo que queda y no se va.

 Y probablemente sea lo más privado que alguna vez escribí. Como si se tratara de una intervención quirúrgica y me sacaran a la fuerza un tumor maligno.  Hoy extirpo palabras. Estoy sentado en la esquina vidriada de una cafetería a la que usualmente vengo. Cafetería la hace parecer mas mundana e igualita a las demás. Me gusta decirle confitería, en honor a mi abuela. O bar café, si se quiere.  Por fuera la niebla no deja apreciar el bioma. Apenas se vislumbra el asfalto que sigue húmedo y unos cuantos árboles tamborileando débiles en el fondo. Se siente la hostil bruma de invierno típica de lugares costeros.  Me gusta salir de casa la mañana posterior a una noche de lluvia. Me gusta que se me empañe la córnea. A veces me quedo un momento sin pestañear esperando a que mis pestañas se llenen de estalactitas. El sonido de la taza de cerámica chocando con la mesa me saca automáticamente de mi estado mental. Absorto, pasmado. Llegó mi café. Lo miro. La leche de avena no ...

si fuese por mí , te cuelgo.

 Le quemaría el dorso de las rodillas para que no pueda sentarse nunca y tenga que caminar sin parar hasta volver a casa a que le ponga crema, y le abanique hasta que se duerma. porque lo odio, pero lo cuido. Supongo es posesión. Y justo cuando esté en lo más profundo del sueño pellizcarle los huesos con saña y tintar su piel de escarlata mientras me río. Me río y lloro porque no lo odio y a veces no lo cuido  aunque quiera cuidarle , y odiarle. capaz escribí esto xq hace unos meses me obsesioné con misery 

pienso mesa y digo silla.

 Y recito; pienso mesa y digo silla, compro el pan y me lo dejo. Fumo un piti y me desvanezco, soy porque quieren que sea, no porque quiero ser. Quiero que mi color de piel se distorsione en el reflejo de un vitral enorme e iluminado. Quiero ser joven, vital. Y bailar en pantuflas los domingos. Ser friki y aficionado. Abrazar. Permitir lo espontaneo. Ser auténtico. Ser amado y amar. Coleccionar y limpiar el polvo. Tachar días y sumar momentos. Se gu ri dad Pienso mesa y digo silla Pienso  Solo pienso 

ey! tirá eso por la ventana, aquí lo incómodo no existe.

 Mi hogar, mi lugar seguro, mi casa, donde soy yo, donde no existe el tiempo Cuando era un niño, y la casa me quedaba muy grande, mi lugar seguro era la cama de mis papás, esa cama blanca e inmensa. Perfume a coco. Ahora entiendo que no era la cama, si no dormir entre medio de ellos. El decidir compartir(me). Conforme fui creciendo, a mi lugar seguro no lo encontraba, lo había perdido, ese espacio absoluto y sagrado se había revelado y ya no me dejaba estar cómodo ni conmigo mismo (adolecer la privacidad) Dormir con mis papás en estas épocas, hubiese sido lo contrario al bienestar del que hablo. - tiempo - - En mi juventud, etapa que estoy atravesando actualmente, descubrí que el hogar del que hablo, es una alegoría a lo íntimo. Mi lugar seguro soy yo, y lo materializo como más cómodo lo sienta. Yo cuando estoy con alguien, yo cuando estoy en un lugar, yo cuando siento tales emociones, yo cuando, yo cuando. Me gusta pensar en como madure, cuales fueron mis procesos, que cosas me tr...

mi silla tiene oídos, tímpanos y cóclea.

Hoy me levante de madrugada porque me estaba haciendo pis. Y cuando me quise volver a dormir, un deseo se prendió en mi. Así que acá estoy escribiendo con la salida del sol a mis espaldas y el fresco entrando por mi ventana. Que alguien me preste un oído. Casi como un sueño, sentí las ganas desenfrenadas de bajar de mi cama, sentarme en el suelo, apoyar mi espalda en el canapé y estrujarme en serie. La silla de mi escritorio me escucha atenta. Y a ella le cuento con lujo de detalles todo lo que siento que nadie me preguntó, o qué nunca pude contar.  Me mira y escucha, no se harta ni le da igual. Le encanta lo que le digo y siempre me pide que ahonde y desarrolle para poder así, comprenderme un poquito más. Yo contento noooooo    ppppppparo de hablarrrrrrrr hasta que la madera en la cervical empieza a incomodarme. Sin ánimos de terminar la charla, por el contrario, la invito a la silla a que me acompañe al baño y espere ahí sentada mientras yo me doy una ducha (mi lengua n...

mesopotámico y travieso.

 Abrazarte hoy es difícil. Te siento afilado y puntiagudo. Todo omóplatos y codos. Nudillos y tabique. Me encantaría redondear tus bordes. Y suavizarte con mi corazón que pule rocas.

camaleón.

Piel. Todo valió la pena al tocarte. Piel húmeda, porosa, caliente. Piel con arena. Sudada, rojiza y brillante. Bronceada y virgen  Tacto como vía de escape. Piel empañada por tu propio aliento. Aterciopelada. Piel salada. de sabor afrodisíaco  Piel amable, que me cuida. Piel mimosa y ligera , pero a la vez densa e imponente. Piel fuerte, cicatrices y marcas. Piel húmeda y caliente. Piel compartida. Tuya, pero mía también.

¿cabeza amueblada o cabeza sin amueblar?

 La luz que estaba al final del túnel, ahora esta sobre mi cabeza. Y de nuevo me encuentro en el living de mi casa de la infancia, sentado indio en el suelo con la espalda apoyada en el almohadón más relleno del sillón. Probando por primera vez, uno de los juegos de la play que había comprado mi hermano. Me apasionaba crear personajes. Lo que no sabía, era que años más tarde iba a ser yo el inmerso en pantalla. Cuando despegué los pies de la tierra y emprendí hacia la vorágine caucásica que tanto esperé, comencé a crear mi propio personaje, en primera persona. Fue tabula rasa de costumbrismos, de conductas físicas y mentales, de formas de vestir y ser. De formas de pensar(me). Llevo casi cinco meses reordenando y dirigiendo de cero mi caterva cerebral y puedo decir que estoy al menos, un poco orgulloso. Permítanme redimirme. No creo que sea tabula rasa. Más bien una reversión. Cabeza amueblada pero organizada de vuelta /giro 360/ proceso cíclico para nada lineal/ Recuerdos volviend...

blandito.

Esponja de buenas intenciones  Aprendiendo de todo  disfrutando y conociéndome Ser feliz como estilo de vida.

foráneo.

Pues la vida siempre encuentra como retorcerme. Es que en estas últimas dos semanas, estoy en turbulencias. Indefenso, abrumado, contento y con miedo. Me esperan cosas impensadas, que no puedo ni imaginarme. Una pava que no da más de hervor haciendo brotar su tapa de chapa. Y a la vez, una tetera de cerámica agrietada, que si la mirás, se rompe en mil pedazos.   Ay  Ay, me quiebro. Ay, no me mires por favor, no quiero que me veas desarmarme. No me presiones. Ay, ay, no me mires te pedí. (mírame todo lo que quieras)

no hay que ser borde!!!

Abajo, entre la oscuridad de las siamesas butacas, estaba yo.  Arriba, en el pedestal reputado y popular, vos. Formando una línea recta entre ambos. Mis ojos brillantes de admiración y anhelo, los tuyos obnubilados por las plano convexo que iban directo a derretir tu retina. En un limbo utópico, todo estaba oscuro menos una lámpara cenital encima mío, y una encima tuyo. Nos miramos fijo durante unos segundos, y por más que yo haya entrenado la mirada furtiva, con vos no la pude contener. Corte lazos. La sala se llenó de golpe de una caterva de arrugados y grises ceniza. Perdí la oportunidad. Me reclamé y apreté mis uñas en la palma de mi mano con intensidad, auto regañándome.  Tu interpretación se me pasó en segundos. Me sentí sentado ahí a tu lado. Cerré los ojos. Y como por arte de magia, estaba dando vueltas buscándote. Como un depredador busca a su presa. Aún con hambre, y con los pies cansados, aborté la misión y decidí volverme con la chispa de haber compartido al menos,...

subidón de temperatura.

 Es físicamente imposible que tus manos nunca se enfríen. Pero lo es. Mágicamente siempre me das calor. Calor de calidez. Y calidez de cálido, y de calidad. Siempre sabes cómo hacer para que yo vuelva a eje y esté a gusto.  Estar a gusto. Disfrutar, relamerme entre el goce y el deleite de escucharte, mirarte y sentirte.

codos de barro.

  Y fue en ese momento en que nos miramos, nunca me había apartado así del latido de mi corazón, de mi propio pulso. Me sentía entumecido frente a tan profunda belleza. Tan absorto que olvidé pestañar y mi lacrimal se lleno por completo.   Estaba emocionado y abrazado por una delicadeza y paz tan utópicas que las comisuras se elevaron inconscientes.  Te acercaste, mi estómago se torció aún más.  Comenzaste a recorrer mis clavículas con la punta de tu dedo, yema tibia suavizando cada hueso sobresalido hasta llegar a los labios.  Estaba en una vorágine tan desenfrenada de placer que no me importó sentir la tierra en tus manos y el verde en tus nudillos. Me abrí al placer. Y en ese camino en subida, el tacto se convirtió en una experiencia sensitiva extáctica. Mis poros se ensancharon tanto que sentía que iba a explotar. Subiste. Tu nariz se tocó con la mía, las acariciamos brevemente. Espeleología nasal. Encontrar lo bello en un tabique desviado y en unas fosas di...

pletórico y hambriento.

El otro día me puse a pensar en mis sueños, mis deseos más grandes.  Hay uno que torna alrededor del amor a primera vista. Y del que quiero hablar ahora porque no para de cruzarse por mi mente. Existe al tener una chispa, una conexión con alguien,algo indescriptible que no puede expresarse en el plano del lenguaje. Ese es el comienzo, hacer consciente que algo me llama de un otro, que de alguna manera quiero que algo pase aunque no lo haya siquiera conocido. acá es donde abundan los sentimientos de intensidad desenfrenada Una vez que se tiene a la persona (y la chispa de la que hablaba comienza a ser mutua), el deseo consiste en hacer un común acuerdo de confianza: No sabemos nada del otro, pero por alguna cosa curiosa, te tengo en mi cabeza en renta libre. Que tal si fingimos que nos conocemos hace mucho tiempo, que tenemos una confianza de oro, y simplemente nos juntamos a hacer un plan divertido. ¿Por qué no podemos salir de fiesta solo los dos y divertirnos? Una primera cita bi...

es mejor hablar o morir?

Es mejor hablar o morir  Y esa vez fue la primera en la que me replanteé profundamente la existencia. Pensar en dejar morir antes de hablar como método de escape. Morirse para huir, como si nada hubiese pasado. Hablar = Exposición. Desnudez extrema. Hablando te volves indefenso. Un hermoso caballero, está completamente enamorado de un príncipe. Y el también está enamorado de él. Aunque…parece que el príncipe no lo notó. A pesar de su amistad, el lazo entre ellos o… quizás por esa misma amistad, el joven caballero se encuentra tan humillado y sin palabras, que es totalmente incapaz de revelar el motivo de su amor. Hasta que un día le pregunta al príncipe ¿Es mejor hablar o morir?  é meglio parlare o morire?  Hasta ahí la historia. La respuesta se desconoce. Conociéndome yo creo que elegiría morir, soy demasiado frágil para hablar. Aunque sería hermoso, no hay nada más lindo que la comunicación, que saber expresar lo que sentís. Eso es valentía, y eso es atractivo para mi. ...

la espantosa y poderosa pesadilla de la macabra habilidad del amor (pánico).

Anoche cenando en lo de una amiga, salió el tema del amor. (para variar) El amor como un arma mortal. Como lo más temido y peligroso que un ser humano pueda imaginar.  Pues cuando alguien te ama, abre una puerta hacia su ser. Un canal derecho al alma. Indefenso cien por cien. Cuando alguien te ama, vos tenes el poder y la posibilidad de herirlo profundamente.  Ahora bien, si el amor es mutuo y vos también estás enamorado, tomas la elección de no hacerlo. Eso es amar. Tener la chance en la punta de la lengua, pero preferir mordértela y guardártela bajo llave. Amar es tan arriscado y grave. Oh, que miedo amar y ser vulnerable.  Oh, que miedo tener el poder de destruir y dañar a alguien que me ama. Pues a veces tiendo a ser impulsivo y me dejo llevar por la ira y el enojo. Quien sabe quizás del brote termino de romper al que me ama. Como deseo ni haberte conocido. Me arrepiento de habernos cruzado. Ejemplos que se me ocurren de asesinar a alguien que te ama.  Terror ter...

vetusto y plomizo.

Imagen
 Entre una caterva de superficiales e idénticos adolescentes, estaba él. Yermo. Su nombre significa despoblado, estéril, soso y tedioso.  Yermo es lánguido y callado. Toca el clavecín, y una que otra vez se anima a experimentar con la loopera y los distors.  En cuanto a su aspecto da el efecto de estar en sepia, es anticuado y su ropa es de cortes rectos y limpios. Pelo engominado por supuesto. Usa boina para no dejar lucir algunas canas que le empezaron a salir.  Es culto por demás. Su vida está en mute. No es sarcasmo ni ironía. Disfruta del silencio desolador.  Su piso es minimalista, casi rozando lo pobre y básico. Su escritorio tiene lo esencial.  Es un aficionado de la limpieza y de mantener todo muy cuidado. Carente de polvo Sus instrumentos están cubiertos con un forro plástico y brillan de lustre. Los fines de semana el mismo se exige salir. Todo un desafío.  ¡Oh dios que engorroso es ser joven! Le incomoda la vida en sociedad, no comprende lo...

barcelona.

inspiración sonora:  (9) Yuri Méndez [Pajaro Sunrise] - Barcelona - YouTube  Estoy muy cebado imaginando el día antes de viajar. Estoy armando una valija que no va a tener pasaje de vuelta. No sé si estoy cayendo en la cuenta la verdad. Me siento en una etapa tan especial, me siento lleno de amor por dentro. Siempre escribo de lo mismo, de los momentos límites, de cómo hacemos consciente cosas solo cuando estamos al borde. Amo a la gente que tengo cerca, soy afortunado y muy cuidado por los que me rodean.  Soltar Aprender a mudar, mutar y cambiar Romper la crisálida y asfixiarse con un aire nuevo. Fresco, renovador, intimidante. Nuevo y excitante. Vuelvo a la postal que tenía en la cabeza. Noche de calor. Sábado 4 de marzo. Llueve. Ultimando detalles. Nervios brotando.  No puedo dormir. Al otro día abunda la melancolía y nostalgia.  Alma se organizó para poder buscarme en el aeropuerto. Como vuelo un domingo, la mayoría de mis amigos y familia me despiden en Cór...

confesionario p1.

¿Qué te guardas para vos?  ¿Qué es lo que nadie sabe de vos? ¿Qué es eso auténtico ? Siento que las respuestas a esas preguntas son las que te hacen atractivo e interesante. y me encantaría que me las compartas.  Porque es una de las pocas cosas que haces por y para vos, que no las haces esperando algo a cambio, o siendo juzgado por la mirada externa. 

corpus.

 5555555 Tu cuerpo es el templo de los orgasmos y el placer. Es TÚ instrumento, asique usalo como vos quieras. A gusto y piacere.  Bailá y movelo.   No tengas miedo de lo que otros puedan pensar.  9999999

viaje tembloroso al epicentro de uno mismo y al terremoto de un otro.

 Desde que empecé a tomar un poco más de confianza en mí (un poco) me animé a jugar con mis relaciones (siempre con respeto, obvio) amistosas, amorosas, y de mí mismo, entre mente y corazón. Inter e intrapersonales.  Y en ese viaje, caí en la cuenta, de que aun dando lo mejor de mí, teniendo responsabilidad afectiva, buenas intenciones, comprensión y respeto, no fue suficiente.  A lo que voy. Seguiré intentando el lado bueno, el genuino e inocente, el que hace las cosas por el impulso del sentimiento puro. Del amor. Pero sé que el camino va a golpearme . Y voy a terminar lastimado. Es una sensación que puedo permitirme. De eso se trata este juego . No creo arrepentirme a mitad de recorrido.  En contracara, en algunas relaciones jugué con el desprecio y la ignorancia.  Te estoy dando poca importancia y te lo estoy haciendo sentir. Eso te exaspera y te hace desear tenerme más y más intenso. No tenerme definitivamente, capaz solo hacerme saber que estás ahí, rodeán...

polo.

Polo Norte: lugar inhóspito, desolado. Desprovisto de vida.

para mí.

 Para mí sos intenso, rígido y convincente. Para mí sos fuerte y enfocado, para mí sos terco y muy fundamentado. Abarcativo, presente y penetrante. Para mí sos sólido, agite y jaleo. Para mí sos rápido. Para mi sos una gran parte de mí. Me equivoco, para mí yo soy una pequeña parte de vos, una costilla. Para mí sos el sostén y el centro del abrazo, sos la fuerza. Para mí sos el pico más alto en donde el sol se posiciona a mitad del día. Para mí sos perfecto, sos mi eje y siempre sos lo que querés ser. 

para vos.

 Para vos soy dulce, inocente y puro. Para vos soy débil y frágil, para vos soy suave y blando.  Adaptable, persuasible y maleable.  Para vos soy líquido, silencioso y eterno.  Para vos soy una parte de vos que inconscientemente adoras cuidar y hacer sentir segura.  Para vos soy la parte pequeña de un abrazo. Para vos soy un beso en la frente.  Para vos soy el primer viento frío de la mañana. Para vos soy perfecto, soy lo que vos quieras que sea. 

rumores retoños.

 Que de rumores no tienen nada.  Queriéndome y valorándome. Estoy en ese camino.  Contento y completo. 

forastero y borrascoso.

Y si de mi tenemos que hablar, yo empezaría por el sentido de pertenencia (inexistente, claro).  Es un síndrome de Ulises constante.  Nunca me sentí parte de algo. Soy un forastero de la vida.  (sonrisa débil y de costado) Lo bueno es que en ningún lado eché raíces, eso me facilita a ser nómade, a que nada me ate.  Este último tiempo estuve trabajando en un faro al lado de la playa. Mis ojos se acostumbraron a la tormenta incesante y a los temporales abruptos.  Nunca en mi vida me peiné, o le di atención a mi pelo. Pero ahora, gracias a la fuerte tempestad del mar y a la sal que vuela transparente, se puede decir que tengo un peinado fijo y un tanto revoltoso.  Ya sabrán que el trabajo en la playa es un trabajo soñado, un no-trabajo. Los clientes sonrientes danzan esperando su vaso de cerveza y la tela de sonido son los talones raspando la arena.  La borrasca no la da el mar. La da la fiesta que hacen los turistas. Trabajo arduo pero lleno de goce, de...

oda a mí.

En mi tiempo libre estuve pensando, y creo que encontré la forma de encasillar a las personas. Hay quienes pertenecen al bando de los doener y quienes son supporters natos.  Desde el nacimiento, empezamos a forjar y a actuar de una u otra personalidad.  Si tengo que generalizar, diría que casi el 70% de los hermanos mayores, tienen cualidades que se asemejan a la de un doener .  Me atrevo a decir que su color favorito es el rojo (aunque no me guste meter a todos en la misma bolsa)  El doener tiene iniciativa, es temerario, frontal e impulsivo. Es valiente, pasional y justo. Una personalidad que siento podría ser de Gryffindor tranquilamente. Fuego. En cambio, el supporter , es premeditado, sobrepensador, empático y sensible. No frío.  Este, ve el mundo a través de los demás. Es versátil y se da cuenta de todo.  Su único defecto es la falta de seguridad. Pues sabe, o piensa, que solo, no es capaz. Que necesita de un otro para respirar. Es buen acompañante ...

botánico como el sol.

Que hermoso el recuerdo de las pocas veces que me buscaba mamá del cole, ella cargaba mi mochi hasta llegar casa.  amor

neurótico de catálogo.

  Bloqueo. Insuficiencia. Prefiero no escribir.  Dejar pasar y cerrar. No pedir permiso.

augusto de mal gusto.

Imagen
inspiración sonora: crumb-locket  Angustiado. Ya que todo el mundo siempre intenta definir a una persona en una palabra, con Augusto les facilito el trabajo: esnob. Grinch.  Fortuito erudito. Como relleno de contexto, para que conozcan de donde viene, es el último hijo de dos cantantes de una banda punk. Pesada. De chico vivió arriba de los escenarios, bajo un mantel de humo de cigarrillo, sonidos saturados de bajos y baterías y siempre de noche. Noche y madrugada. Borrá todas las deducciones que tenés de él.  El punk le hacía sangrar los oídos. Sin embargo, se endulzaba con la música clásica, barroca. Curioso ¿No? Siempre destacó entre sus grotescos y ruidosos hermanos. Augusto, tenés re mal gusto!!!!! Té, un piano, sus escrituras y aceitunas. Más de grande pudo salir del círculo desesperante y oscuro del que estaba acostumbrado. Hoy en día, sigue viviendo con sus papás. Su cuarto es el más alejado en toda la casa y disfruta de su soledad. No reniega, quiere a su familia...

¡later!

 Me dolió. Me gustaba que me leyese la mente. Algo-por-lo-que-morir. Cuando lo único que quería era piel, tan sólo piel.  Me gustaba como nuestras mentes parecían trabajar de forma paralela y, de manera instantánea.  Todo esto comenzó el verano en el que Oliver llegó a nuestra casa. Está grabado en cada canción que sonó aquel verano, en cada novela que leí durante su estancia y después en cualquier cosa, desde el olor del romero en los días calurosos, hasta el ruido frenético de las cigarras por las tardes. Los sonidos y olores con los que he crecido y que conozco de cada año de mi vida, de repente se volvieron en mi contra y adquirieron un cariz tintado por lo ocurrido aquel verano.  Me deleitaba que nuestros pies coordinasen dejando nuestras huellas en una arena a la que tenía la intención de volver y, en secreto, colocar mi pie en el lugar donde él dejó su marca. Estábamos (y él debió de haber reconocido las señales mucho antes que yo) ligando. PD: no estamos comp...

tempo, cadencia, capricho.

 Me encantó la forma en que me apretaba el cuello y los omóplatos.  Riéndome de lo feliz que me hacía el té. ¿De qué sirve el mapa si el final ya está trazado? ¿De qué sirve divisar tierra si el barco ya está parado? ¿De qué sirve la llave si la puerta está abierta? Y me sentía tan deseable que a cambio lo deseaba todavía más.  Su cuerpo conocía al mío mejor de lo que mi cuerpo se conocía a sí mismo.  Coser y cantar. Tomar otra taza de café y pensar en él. Me peiné, aunque estaba impaciente porque él me revolviese el pelo de la frente con la mano.  Me daban ganas de gritar.  Lo que rechazo no es la muerte, sino la extinción.  Este paisaje me hace feliz, quizá porque siento que es más triste que yo.  Encuentra a alguien. Primero yo Segundo yo Tercero Cuarto Quinto. Esas vidas no son más que zanjas excavadas siempre a niveles más profundos de lo que pensábamos. Me gustaría besarte la voz. Como si me hubieses arrancado de mí mismo.  Pequeños acc...

roca, adoquín y granito.

 Tratando de entender, au+ún escribiendo esto, que por más que des el cien por cien, a veces, no es suficiente. Como si no estuviéramos destinados a conectar con esa persona. Justo, la que te atraviesa.  Muy en el fondo, sé que soy suficiente (y más) para alguien.  Solo que ahora, después de afirmarlo tras muchas situaciones que me presenta la vida, se me hace difícil hacerlo consciente. Sin ir más lejos. El otro día, trataba de buscarle la vuelta a un patrón tan burdo, que era obvio que nunca iba a encontrarle solución o respuesta.  Autodestrucción como concepto que define cada emoción que mi esencia siente.  ojo: Si tengo que definirlo, sería selectivo,  pero es que uno no puede elegir como manejar sus emociones. Descarrilo y desenfreno.  Quisiera ser piedra.

ahogo. (manotazo de ahogado)

 Si, soy yo escribiendo de nuevo. Es que siento que este es el único medio en donde yo mismo me escucho. En donde caigo en la cuenta de que tengo que cambiar, real. Porque siento que es falso si comparto con alguien lo que en verdad me pasa. (Sé que es un blog, y que por lo menos una persona lo lee) pero no es lo mismo que debatirlo y ponerlo en discusión con un par.  Creo que para estos momentos necesito un hombro, un sostén, entendimiento y presencia. Que estés. A veces me desbordo. Y con los ojos medios brillantes, en el único lugar donde puedo encontrar escape o una cuota de oxígeno, es acá, en mi escritorio, con mi vela, mi música de fondo y el blog. Perdón si suena cliché, me da igual.  Estuve dándome cuenta, de que todo lo que hago es sin saber que estoy haciendo verdaderamente. No tengo el control sobre mí y menos sobre los demás. Es decir, si ni siquiera puedo elegir como sentirme o cómo actuar frente a cosas difíciles que la vida me presenta, como voy a querer c...